Hoy, 8 de marzo, es el día internacional de la mujer, no es un día de celebración sino de reivindicación. Celebraremos este día cuando no tengamos que reivindicar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres porque sea algo ya conseguido. Y es importante recalcar que la discriminación de la mujer no se da sólo en los países «menos desarrollados» sino también en los países que supuestamente están «desarrollados».
Ya nadie se atreve a reconocer abiertamente que las mujeres tienen menos derechos que los hombres. Afirmar semejante barbaridad supondría caer en el ridículo más espantoso, arriesgándose a ser tachado/a de cavernícola y defendiendo un discurso políticamente incorrecto. No obstante, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace y -ya sabemos- que los valores que realmente uno o una defiende no son los que dice sino los que pone en práctica en su vida cotidiana. Y en la práctica, los hechos hablan por sí mismos:
Mientras siga habiendo mujeres que cobran menos que los hombres realizando el mismo trabajo, mientras la incorporación de la mujer al mundo laboral suponga que trabajemos dentro y fuera de casa, mientras se siga hablando de que los hombres tienen que ayudar en casa en lugar de hablar de compartir tareas, mientras un hombre que tiene ideas claras y las defiende de forma vehemente sea considerado como un hombre inteligente y valiente pero una mujer con esas mismas ideas claras y esa misma vehemencia en su defensa sea considerada como agresiva y mandona, mientras que las mujeres tengamos que renunciar a nuestra vida personal para conseguir triunfar en nuestra vida profesional o viceversa, mientras no compartamos derechos y responsabilidades, mientras todo esto siga pasando, la igualdad entre hombres y mujeres será un derecho teórico (en algunos países ni eso) pero no real.

Y reivindicar nuestro derecho a tener los mismos derechos no significa que queramos ser más.
NO QUEREMOS SER MÁS, QUEREMOS SER IGUALES

La incorporación de la mujer al mundo laboral, social, político, etc., está exigiendo a la mujer convertirse en una superwoman. Parece que el habernos atrevido a exigir tener los mismos derechos y las mismas oportunidades que ellos, ha sido entendido como un acto de desobediencia por el cual ahora tenemos que pagar un castigo que consiste en ser mujeres 10, mujeres estresadas, mujeres a las que se nos exige en exceso.

Nuestro objetivo es conseguir un mundo de hombres y mujeres con iguales oportunidades para llegar a ser desiguales. Nuestra meta, es cambiar el mundo y conseguir un mundo formado por personas que podamos desarrollarnos en todos los ámbitos con independencia de nuestro sexo.

Mientras ese mundo llega, sigamos reivindicando la igualdad porque la igualdad nos posibilitará ser más felices a todas/os. Además, la consecución de esa anhelada igualdad traerá consigo que ironías como la que expresa la canción más abajo expuesta dejen de tener sentido.
Gracias a todos/as, sigamos poniendo nuestro granito de arena para que ese día esté cada vez más cerca en el mundo entero. Un saludo, Montse.
Hola!! ójala y ese día esté lo más cerca posible, de que tengamos la igualdad las mujeres y los hombres. Parece, a veces, que está lejano pero yo creo que poco a poco ese día se irá consiguiendo.
Un beso. Alba.
Comentarios por Alba Gómez — 8 marzo 2008 @ 5:30 pm |
Esta es la quinta vez que borro lo escrito antes de publicarlo. Y es que este asunto me descoloca de una manera asombrante. Me da vergüenza tener que hablar de «igualdad» en una sociedad pseudo-avanzada y pseudo-democrática. No logro entender el por qué de un día para reclamar unos derechos que se han negado a lo largo de la historia. Unos derechos y un respeto que han demostrado merecer desde el primer día. Hay veces que me dan ganas de volver a la cama y taparme con el nórdico esperando levantarme y que todo esto haya sido una pesadilla.
Todos tenemos mujeres a nuestro alrededor: en casa, en el trabajo, en nuestro círculo de amistades. ¿A caso no son iguales que nosotros? ¿Por qué continuar entonces negando esta evidencia? No lo entiendo, ni lo entenderé.
Sólo espero que este día se acabe pronto y para siempre, y que nadie tenga nunca que reivindicar lo que por su trabajo diario se han ganado. Creo que el día de la mujer debería dejar de existir para siempre. Y que nunca nadie se vuelva a cuestionar la capacidad de alguien que está en las mismas condiciones que el resto para desempeñar cualquier labor.
Aunque hasta entonces, es con el apoyo de toda la sociedad que debemos seguir gritando bien fuerte que necesitamos urgentemente la igualdad. Porque sin vosotras el mundo no puede funcionar.
Comentarios por Enrique Lomas — 8 marzo 2008 @ 6:10 pm |
Gracias por el post, Montse. Pues sí, todavía tendremos que seguir reivindicando, Enrique. Y el día de la mujer lo celebraremos cuando consigamos esa igualdad de la que habla Montse. Yo, de momento, el 8 de marzo, prefiero seguir conmemorando, no celebrando, porque es un día de duelo y de reivindicación, no de festejo.
Comentarios por chelucana — 9 marzo 2008 @ 12:01 am |
¡Muy bien dicho y muy bien ilustrado!
Sí, esperemos que no tardemos demasiado en hacer de este día conmemorativo una rareza, un atavismo incomprensible.
Un abrazo.
Comentarios por Andriu — 9 marzo 2008 @ 12:25 am |
¡Qué bonito lo has dicho todo! (No te cases nunca que ya sabes luego cómo se acaba, jajajajajaja)
Un beso, Elena.
Comentarios por Elena — 9 marzo 2008 @ 11:20 pm |
Un profe… con el que comparto la vida doméstica me recomendó leer tu post. Me alegro mucho de conocerte.
Comentarios por rosacobos — 13 marzo 2008 @ 8:03 pm |
Rosa muchísimas gracias por tus amables palabras. Por cierto, ¿quién es el profe con quien compartes la vida doméstica? Es por ubicarme y porque soy curiosona curiosona, jeje.
Un saludo, Montse
Comentarios por Montse — 13 marzo 2008 @ 11:28 pm |
Creo que con decir la palabra «mágica» Profeblog seguro que caes en la cuenta. ¡Y ya puestos, si digo Paco, ya sabes quien es!
He recomendado a varias compañeras la lectura de este post, porque nos olvidamos fácilmente de que en el tema de la igualdad no hemos llegado aún al último escalón.
Comentarios por rosacobos — 14 marzo 2008 @ 11:41 am |
Claro que sé quién es, nos descubrimos en la blogosfera y creo que compartimos una visión similar sobre la educación. Y me alegra descubrir que no compartimos ideas sólo sobre la educación sino también sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Yo también me alegro de conocerte Rosa. Un abrazo para ti y otro para Paco, Montse
Comentarios por Montse — 14 marzo 2008 @ 9:58 pm |
¡Chapeau por tus palabras, Montse!
La verdad es que ahí queda todo dicho, muy bien expresado e ilustrado. Ójala nuestra voz llegase tan lejos como para que se nos escuchase de una vez y ello significara el cambio hacia una sociedad más justa e igual en la que se midiera el esfuerzo y la perseverancia y no el sexo del individuo… Pero claro, aún queda mucho por hacer.
Felicidades por tu blog, está muy conseguido y es muy interesante.
Aunque tarde… ¡Feliz día de la mujer!
Comentarios por Cris — 15 marzo 2008 @ 3:33 pm |
[…] un motivo de reflexión en él: Ojalá algún día no haya día de la mujer (8 de marzo de 2007 ) y 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de […]
Pingback por 8 de marzo: por la igualdad « Cosas de la vida — 8 marzo 2009 @ 2:35 am |
[…] Eso es lo que hoy pretendo y reivindico y lo que pretendía y reivindicaba el 8 de marzo de 2009, el 8 de marzo de 2008 y el 8 de marzo de 2007, porque estoy absolutamente convencida de que luchar por la igualdad de […]
Pingback por 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer « Cosas de la vida — 8 marzo 2010 @ 1:04 am |
Hola, LA MUJER NUNCA VA A SER IGUAL QUE EL HOMBRE, LA MUJER TIENE UN PAPEL EN LA CREACION DE DIOS, PERO NO ESTA EN SER IGUAL AL HOMBRE, SE DESTRUYEN LAS FAMILIAS POR QUE LA MUJER YA NO PERMANECE EN EL HOGAR,QUIERE TOMAR PAPALES QUE NO LE COMPETEN. Que asco, han hecho de una rosa hermosa UN ESPINO mmm.
Comentarios por LETICIA — 4 noviembre 2010 @ 11:32 pm |
Hola !!
Quiero ponerme en contacto con la persona creadora de esta page
Éxitos y Bendiciones -Danna Tinajero
http://rumboalexito2010.wordpress.com/
Comentarios por Danna Tinajero — 7 marzo 2011 @ 11:29 pm |
[…] – El 8 de marzo de 2008 […]
Pingback por 8 de marzo: Día Internacional de la mujer « Cosas de la vida — 8 marzo 2011 @ 12:39 am |